Versiones CONTPAQi Contabilidad 2024

CONTPAQi Contabilidad, Soporte CONTPAQi -

Versiones CONTPAQi Contabilidad 2024

Actualizar CONTPAQi Contabilidad y novedades

Sabemos que deseas la ultima actualización para corregir detalles, obtener las actualizaciones fiscales o automatizaciones de procesos, por lo cuál te traemos la información de las ultimas actualizaciones de CONTPAQi Contabilidad.

Te ofrecemos actualizar CONTPAQi Contabilidad, con solo responder 3 preguntas podemos enviarte una cotización sin compromiso:

  1. ¿Cuántos equipos requieren la actualización?
  2. ¿Cuántas empresas requiere que se respalden y restauren? (opcional si usted sabe realizarlo)
  3. ¿Qué versión de CONTPAQi Contabilidad tiene actualmente? (Manual para conocer mi versión y vigencia)
  4. Déjanos tu WhatsApp o correo electrónico en el chat.

Novedades de las versiones 2024

Recuerda que el instalador para actualizar o descargar CONTPAQi Contabilidad, es el mismo para instalar CONTPAQi Bancos y es opcional, por ello siempre encontrarás información del mismo a la hora de actualizar.

CONTPAQi Contabilidad-Bancos 16.4.1

  • Reportes para la Conciliación de IVA Acreditable
  • Contabilización del complemento Estado de cuenta de combustibles
  • Nuevo parámetro en el reporte "Análisis de gastos o ingresos comparativo por segmento de negocio"
  • Manejo de tipo de cambio para la generación de documentos bancarios
  • Eliminación de sonido de apertura y cierre del sistema
  • Mejoras en esta versión

CONTPAQi Contabilidad-Bancos 16.5.1

  • Reportes para la Conciliación de IVA
  • Nueva plataforma de autodeterminación de IVA del SAT
  • Conciliación de IVA Contabilizado vs CFDI
  • Actualización al reporte Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas
  • Actualización al reporte Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI
  • Posibles escenarios de discrepancia SAT
  • Mejoras en esta versión: SDK y Usuarios
CONTPAQi Contabilidad 2024

CONTPAQi contabilidad Versión 16.4.1 - 29 de Febrero 2024

Reportes para la Conciliación de IVA Acreditable

Estos reportes tienen como objetivo ayudarte a realizar una revisión previa a tu declaración de pagos provisionales del IVA, esto se logra haciendo una comparación entre el impuesto de IVA registrado en la póliza (Acreditable) contra el impuesto determinado en los comprobantes fiscales (CFDI) que has pagado. Se consideran todos los comprobantes relacionados a las pólizas sobre los comprobantes recibidos de tipo ingreso con método de pago PUE y los comprobantes con complemento de pago cuyas fechas de pago se encuentren dentro del periodo que se declara.

Reportes para la Conciliación de IVA

Los dos nuevos reportes son los siguientes:

Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas en Excel®: Con este reporte, podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. Esto implica que, a partir de la información contenida en la póliza, se identificarán todos los impuestos acreditables relacionados con ella, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Luego, con base en la póliza, se recopilarán los CFDI asociados a cada una. Finalmente, se llevará a cabo una comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI.

Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI en Excel®: Con este reporte, también podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. Solo que a diferencia del reporte anterior, a partir de la información contenida en los CFDIs, se buscan las pólizas asociadas al comprobante para identificar todos los impuestos acreditables relacionados, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Para finalmente, llevar a cabo la comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI partiendo de los CFDI emitidos en el periodo seleccionado.

Nueva plataforma de autodeterminación de IVA del SAT

El pasado 1° de febrero del año en curso el SAT publicó su plataforma para que las personas morales que tributan en el Régimen General puedan presentar los pagos definitivos para el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del ejercicio 2024. Esta plataforma facilita el cumplimiento mediante el precargado de información de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) emitidos y recibidos de tipo: CFDI de “Ingreso” cuyo método de pago sea “Pago en una sola exhibición” (PUE). Y CFDI de “Pago” donde la fecha de pago corresponda al mes que se declara.

La nueva herramienta incluye las siguientes mejoras para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación fiscal:

  • Se consolidan en una sola herramienta todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes del Régimen General.
  • Rediseño del formulario para identificar de una manera más fácil los conceptos que conforman la declaración.
  • Facilita el cumplimiento mediante la precarga de la información de los Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo "Ingreso" y "Pago", con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.
  • La información de los CFDI con método de pago "PUE" será precargada en la nueva herramienta simplificando el proceso.
  • Para los CFDI con método de pago "PPD", es obligatorio utilizar el Complemento de pago REP para poder acreditar el IVA correspondiente.
  • En los datos precargados del SAT no se va a mostrar el IVA de importación de forma automática.

Acreditamiento de IVA

LIVA. Artículo 1º.- Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:

  • Enajenen bienes.
  • Presten servicios independientes.
  • Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
  • Importen bienes o servicios.

LIVA. Artículo 4º.- El acreditamiento consiste en restar el impuesto acreditable, de la cantidad que resulte de aplicar a los valores señalados en esta Ley la tasa que corresponda según sea el caso.

>Para los efectos del párrafo anterior, se entiende por impuesto acreditable el impuesto al valor agregado que haya sido trasladado al contribuyente y el propio impuesto que él hubiese pagado con motivo de la importación de bienes o servicios, en el mes de que se trate.

LIVA Artículo 5°.- Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse los siguientes requisitos:

[...]

  1. Que tratándose del impuesto al valor agregado trasladado que se hubiese retenido conforme a los artículos 1°.-A y 18-J, fracción II, inciso a) de esta Ley, dicha retención se entere en los términos y plazos establecidos en la misma. El impuesto retenido y enterado, podrá ser acreditado en la declaración de pago mensual siguiente a la declaración en la que se haya efectuado el entero de la retención.

Pagos definitivos del IVA

Los pagos definitivos del IVA son una declaración que se hace mensualmente para informar al SAT sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado de este impuesto, y el plazo para presentarla es a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago, de conformidad con el artículo D-5, segundo párrafo, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Plataforma de autodeterminación de IVA del SAT

Contabilización del complemento Estado de cuenta de combustibles

A partir de esta actualización de CONTPAQi Contabilidad, podrás cargar, asociar, consultar y contabilizar los datos del complemento del Estado de cuenta de combustibles (ECC), desde la póliza. Dicho complemento sirve para integrar la información aplicable al estado de cuenta emitido por un prestador de servicios de monedero electrónico.

Nuevo parámetro en el reporte "Análisis de gastos o ingresos comparativo por segmento de negocio"

A partir de esta actualización de CONTPAQi Contabilidad, se ha incorporado un nuevo parámetro en la ventana de filtros del reporte "Análisis de gastos o ingresos comparativo por segmento de negocio". Este parámetro permite la inclusión de cuentas contables que no tienen movimientos de póliza.

Manejo de tipo de cambio para la generación de documentos bancarios

A partir de esta versión podrás usar una nueva columna en la pestaña de "Datos preparados", desde la hoja electrónica, en la que podrás capturar el tipo de cambio que se va a utilizar para la generación de tus documentos bancarios en CONTPAQi Bancos.

Eliminación de sonido de apertura y cierre del sistema

A partir de esta versión de CONTPAQi Contabilidad y CONTPAQi Bancos ya no se escuchará el sonido de apertura y cierre del sistema. Con este cambio esperamos brindarte una mejor experiencia al utilizar el sistema, evitando sonidos que no son necesarios.

Las demás notificaciones con las que se cuenta al estar utilizando el sistema, como advertencias o mensajes importantes se mantienen, puesto que sólo se eliminan los sonidos de cierre y apertura del sistema.

Mejoras CONTPAQi Contabilidad versión 16.4.1

Administrador de Documentos Digitales: Se implementan validaciones en el generador de documentos administrativos desde el Visor de Documentos Digitales, para poder consultar sin inconvenientes los archivos XML cuando el registro de la persona (cliente o proveedor) no existe en la base de datos. En la versión anterior del sistema, al tratar de abrir con doble clic algunos archivos XML desde el Visor de Documentos Digitales, en una empresa donde no existían algunos registros del cliente o proveedor, se mostraba el siguiente mensaje: “java.lang.NullPointer Exception”.

Contabilizador: Se implementaron mejoras en el proceso de generación de pólizas desde el Contabilizador, para que cuando se procesen clientes con moneda extranjera y tipo de cambio menor a 1.0, se asignen de forma correcta los importes a los campos que corresponden. En versiones anteriores del sistema, al generar pólizas con clientes en moneda extranjera desde el Contabilizador, cuando el tipo de cambio era menor a 1.0, no se asociaba el importe del CFDI de la moneda extranjera en el campo "Cargo ME" de manera correcta, ni el importe correspondiente en el campo "Cargo" en pesos mexicanos. En el campo "Cargo ME", se mostraba la cantidad en pesos y en el campo "Cargo", la cantidad en pesos colombianos o moneda extranjera, siendo que esto debería ser al revés.

Pólizas: En esta versión de CONTPAQi Contabilidad, se implementaron mejoras para garantizar la correcta visualización de las asociaciones de los XML de pago con múltiples nodos, al consultar o imprimir las pólizas, mostrando el UUID correcto en el apartado "Complementos de pago" garantizando una representación precisa de los datos del pago y sus nodos correspondientes. En versiones anteriores, al imprimir las pólizas, se mostraban de forma incorrecta las asociaciones de XML de pago con múltiples nodos.

Se han implementado mejoras significativas en el mecanismo de búsquedas utilizado en el Listado de pólizas, para optimizar el proceso cuando se realizan múltiples búsquedas consecutivas de un mismo dato en diferentes periodos. Esta actualización ha sido diseñada para prevenir los bloqueos del sistema que ocurrían en la versión anterior bajo estas circunstancias. Previo a esta actualización, los usuarios enfrentaban inconvenientes debido a que el sistema se bloqueaba al intentar realizar varias búsquedas seguidas de una misma palabra en diferentes periodos. Este cambio mejora la eficiencia y la experiencia del usuario al interactuar con el software, permitiendo trabajar de manera fluida y continua.

Redefinir empresa: Se implementaron mejoras para que al guardar el domicilio fiscal en la redefinición de la empresa dentro de la pestaña "Generales", se almacene de manera correcta la información del domicilio fiscal, como: Calle, Colonia, Código Postal, Localidad, Estado, País, etc. en la tabla de "Parámetros" de la empresa.

Usuarios: Se ha implementado una mejora en el sistema para registrar de forma precisa, la fecha de la última actividad de los usuarios inactivos dentro del catálogo de usuarios. Ahora, esta fecha refleja el momento exacto en que el usuario fue inactivado. Antes de esta actualización, el campo "Inactivo desde" no mostraba la fecha real en que el usuario había sido inactivado. En su lugar, indicaba la fecha en que se estaba realizando la consulta del usuario, es decir, la fecha actual. Esta práctica resultaba en una representación inexacta del estado de inactividad del usuario, ya que no proporcionaba información sobre el momento específico en que el usuario dejó de estar activo en el sistema.

Actualizar CONTPAQi Contabilidad 2024

CONTPAQi contabilidad Versión 16.5.1 - 2 de Mayo 2024

Reportes para la Conciliación de IVA

CONTPAQi, tu referente fiscal te invita a conocer las novedades de la versión 16 de CONTPAQi Contabilidad y que aproveches los reportes que te ayudarán a la determinación de las declaraciones de IVA según lo que tiene precargado el SAT para la Conciliación de IVA Acreditable. En esta versión del sistema, ponemos a tu disposición un nuevo reporte y mejoras en los reportes que creamos anteriormente sobre este tema, como apoyo para revisar si la información precargada en la plataforma de autodeterminación del SAT, corresponde con los importes que tienes en tu empresa e identificar si tienes diferencias en dichos importes.

Objetivo de los reportes de IVA en CONTPAQi

Recuerda que estos reportes tienen como objetivo ayudarte a realizar una revisión previa a tu declaración de pagos provisionales del IVA, esto se logra haciendo una comparación entre el impuesto de IVA registrados en la póliza contra el impuesto determinado en los comprobantes fiscales (CFDI) que has pagado. Se consideran todos los comprobantes relacionados a las pólizas sobre los comprobantes recibidos de tipo ingreso con método de pago PUE y los comprobantes con complemento de pago cuyas fechas de pago se encuentren dentro del periodo que se declara.

Nuevo reporte

El nuevo reporte que te proporcionamos ahora se encuentra disponible en el menú "Reportes", submenú "Declaraciones de IVA y de IETU" y es: Conciliación de IVA Contabilizado vs CFDI en Excel®

Reportes actualizados

Los reportes que se actualizaron son los siguientes:

Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas en Excel®

Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI en Excel®

>Mejoras en la plataforma de autodeterminación de IVA del SAT

La nueva herramienta incluye las siguientes mejoras para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación fiscal:

  • Consolidación de obligaciones fiscales: Ahora, todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes del Régimen General, se manejan en una sola herramienta, simplificando así la gestión tributaria.
  • Rediseño del formulario: Se ha rediseñado el formulario para que sea más fácil identificar los conceptos que conforman la declaración, lo que ayuda a agilizar el proceso de presentación.
  • Precarga de información de CFDI: La plataforma facilita el cumplimiento mediante la precarga de la información de los Comprobantes Fiscales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo "Ingreso" y "Pago", lo que reduce el tiempo necesario para completar la declaración. Además, los contribuyentes tienen la opción de modificar esta información, respetando en todo momento su derecho a la autodeterminación.
  • Simplificación para CFDI con método de pago "PUE": La información de los CFDI con método de pago "PUE", es precargada automáticamente en la herramienta, simplificando aún más el proceso.
  • Uso obligatorio del Complemento de pago REP para los CFDI con método de pago "PPD": Para los CFDI con método de pago "Pago en Parcialidades o Diferido" (PPD), es necesario utilizar el Complemento de pago REP para poder acreditar el IVA correspondiente.
  • Exclusión automática del IVA de importación en los datos precargados del SAT: La plataforma no muestra automáticamente el IVA de importación en los datos precargados, lo que puede evitar confusiones y facilitar la revisión por parte de los contribuyentes.

Estas mejoras están diseñadas para hacer que el proceso de cumplimiento tributario sea más eficiente y menos propenso a errores, al tiempo que garantizan el cumplimiento de las regulaciones fiscales vigentes.

Pagos definitivos del IVA

Los pagos definitivos del IVA son una declaración que se hace mensualmente para informar al SAT sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado de este impuesto, y el plazo para presentarla es a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago, de conformidad con el artículo D-5, segundo párrafo, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Conciliación de IVA Contabilizado vs CFDI

Este nuevo reporte, permite revisar el importe acumulado del IVA contabilizado registrado en los movimientos de la póliza, ya sea acreditable o causado, con respecto a lo asociado a las pólizas en los CFDI, considerando los agrupadores del SAT: "208.01" para el IVA Causado en el caso de ingresos y el "118.01" para IVA Acreditable en los egresos.

La finalidad de este reporte es facilitar la identificación de pólizas que carecen de un desglose de impuestos y que realizaron un movimiento contable de cancelación de IVA. A partir de la información contenida en los CFDIs, se buscan las pólizas asociadas al comprobante para identificar los impuestos relacionados, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final.

Actualización al reporte Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas

Ahora podrás consultar información adicional del CFDI en el reporte "Conciliación de IVA Acreditable CFDI - Pólizas", puesto que cuenta con las siguientes columnas nuevas: Régimen Fiscal Emisor y Uso del CFDI, así como otras mejoras.

Recuerda que con este reporte, podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. A partir de la información contenida en los CFDI, se buscan las pólizas asociadas al comprobante para identificar todos los impuestos acreditables relacionados, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Para finalmente, llevar a cabo la comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI partiendo de los CFDI emitidos en el periodo seleccionado.

Actualización al reporte Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI

A partir de ahora también podrás consultar información adicional del CFDI en el reporte "Conciliación de IVA Acreditable Pólizas - CFDI", ya que de manera similar al reporte anterior, cuenta con las nuevas columnas: Régimen Fiscal Emisor y Uso del CFDI.

Recuerda que con este reporte, podrás realizar una conciliación de los importes del IVA acreditable con respecto a los asociados a las pólizas de los CFDI. Esto implica que, a partir de la información contenida en la póliza, se identificarán todos los impuestos acreditables relacionados con ella, abarcando desde un periodo inicial hasta uno final. Luego, con base en la póliza, se recopilarán los CFDI asociados a cada una. Finalmente, se llevará a cabo una comparación entre los importes registrados en la acreditación de IVA y los importes correspondientes en los CFDI.

Discrepancia SAT y CONTPAQi Contabilidad

A continuación se describen los posibles escenarios o situaciones que podemos encontrar al revisar la información de los reportes y compararla contra lo que tiene el SAT y que pueden provocar discrepancias:

  • Puede darse el caso en que se emita un REP a facturas con método de pago PUE (erróneamente), en ese caso tendrían doble tributación, al ser una factura pagada y adicionalmente tener un REP, declarando el doble de IVA.
  • Que la fecha de pago del REP corresponda al mes siguiente de la factura o el mes en que se declara.
  • El IVA se obtiene de la póliza en el registro del Control de IVA o desglose de IVA, por lo tanto la forma como se registró es muy importante ya que el mes o periodo de acreditamiento puede ser diferente al de la fecha de emisión de la factura o a la fecha del pago.
  • Se podría generar Control de IVA a factura PPD sin que exista el REP, en este caso se debe considerar cuánto vas a reportar, si el pago es el correcto. Recordemos que al generar un REP, se considera el monto total de la factura (cuando no tienes el REP).
  • Es importante revisar el periodo de acreditamiento y compararlo contra el mes de la fecha de emisión de la factura PUE, para ver si corresponde al mes de la factura.
  • Si no existe aún el REP, puede haber diferencias. Recuerda que el REP es el que norma lo efectivamente pagado.

Nota: En el sistema CONTPAQi Contabilidad, se contemplan los ingresos y gastos, considerando cancelaciones, descuentos y las actividades que no son objetos de impuesto.

Existen actos o actividades que tienen un tratamiento particular en las entidades del sistema financiero, para determinar el factor de acreditamiento. Esto podría generar discrepancias entre la información de los CFDI y la información financiera. Algunos de estos actos o actividades incluyen: Intereses reales devengados, Compraventa de divisas, Ingresos por operaciones de reportos y compraventa de valores, Operaciones financieras derivadas y Ganancia cambiaria.

Mejoras en CONTPAQi Contabilidad 16.5.1

SDK: A partir de esta versión de CONTPAQi Contabilidad 2024, se soluciona el escenario que genera un “Socket write error” al realizar múltiples conexiones y desconexiones al SDK, puesto que ya se ejecuta sólo una sesión del SDK.

En versiones anteriores del sistema, si la empresa se abría y cerraba constantemente, en la consola del Servidor de aplicaciones se muestra el inicio y término de sesión por cada apertura de empresa. Sin embargo, luego de un tiempo trabajando correctamente, se desplegaba un cuadro de diálogo con el mensaje descrito en el párrafo anterior, que detenía el proceso y esperaba a que el usuario hiciera clic en el botón “Aceptar” para continuar.

Usuarios: A partir de esta versión de CONTPAQi Contabilidad 2024, se respetan los cambios o configuraciones realizadas en el perfil de cada usuario sobre las empresas.

En la versión anterior del sistema, se respetaban los cambios aplicados después de configurar los permisos de usuario para que solo pueda ingresar a una empresa en específico.


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados